Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃
Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃

06 Tomando curvas – Girando a baja velocidad

<-ANTERIORSIGUIENTE-> 

  <ÍNDICE GENERAL>

__ . __

Girando a baja velocidad

A la hora de tomar curvas es interesante que identifiquemos ese punto de velocidad que hemos comentado, y que encontraremos aproximadamente sobre los 15 ó 20 Km/h y en el que:

  • Por debajo nuestra moto girará como un coche (manillar en el sentido de la curva) y 
  • Por encima cambia para girar como una moto (manillar en sentido contrario a la curva). 
Girando en moto a baja velocidad
A velocidad muy baja, la moto gira en posición casi vertical y con la rueda en el sentido de la curva (similar a como giran los coches)

Es un comportamiento que debido a los constantes ‘para y arranca’ y a llevar una velocidad más lenta, se producirá principalmente en ciudad y ocurrirá mucho menos (o nada) al circular en carretera o autopista. 

Si al trazar curvas, la densidad del tráfico nos obliga a llevar una velocidad que oscila subiendo y bajando alrededor de ese punto, con lo que el comportamiento no queda estabilizado en uno u otro modo de giro, obtendremos una sensación de poco control sobre la dirección de la moto. 😟 

Percibiremos claramente este efecto cuando por circunstancias del tráfico, nos hayamos detenido en una curva y luego al arrancar: en los primeros metros tengamos que girar como un coche pero al aumentar la velocidad, debamos cambiar y acabar la curva girando como moto. 

Si lo pensamos seguro que en más de una ocasión hemos tenido esa extraña sensación, esa ‘inseguridad’ en la que parece que al arrancar en curva no tenemos todo el control sobre la dirección de la moto. Lo que quizás no sabíamos es que seguramente esa inseguridad era debida al cambio de comportamiento en la dirección cuando se supera cierto punto de velocidad.

Girando en moto a baja velocidad(2)En esta circunstancia no nos quedará otra que acostumbrarnos a saber gestionar ese ‘cambio de comportamiento’ y en todo caso intentar evitar situaciones en las que sepamos que nuestra velocidad en curva subirá y bajará alrededor de ese punto.

No obstante no hay que obsesionarse con esta respuesta variable. Simplemente es bueno conocerla para saber el porqué del comportamiento de la moto en cada situación y de las sensaciones que nos transmite. 

Por otro lado, buscar un espacio amplio y despejado donde podamos comprobar este efecto para entender exactamente a qué nos estamos refiriendo será muy sencillo y recomendable. 

Solo tendremos que imaginar una rotonda, arrancar girando a baja velocidad (manillar en sentido de la curva) y no dejar de girar en la curva al aumentar poco a poco la velocidad hasta comprobar que hemos pasado a girar el manillar en sentido contrario a la curva. Si prestamos atención podremos identificar el punto de velocidad exacto en el que nuestra moto cambia la forma de girar en curva. 😃

A la hora de girar nuestra moto se comportará de forma 

distinta si su velocidad es baja o si es algo más elevada. 

Será importante comprobar y conocer está particularidad.

(en construcción 😜)-SIGUIENTE->

Y si no quieres esperar, puedes obtener directamente toda la información en: descargar libro