__ . __
Intermitentes.
Otro aspecto que seguramente todos hemos podido observar se refiere al uso de los intermitentes por parte de otros vehículos.
En la mayoría de ocasiones, los vehículos que circulan a nuestro alrededor utilizarán correctamente sus intermitentes para señalizar una maniobra que van a realizar (cambio de carril, salida de la vía, etc.) lo cual contribuye a que el resto de conductores podamos deducir de manera anticipada ‘lo que va a ocurrir’.
No obstante a veces y seguramente debido a un despiste, puede darse el caso de que un vehículo realice una maniobra sin señalizarla, o bien si que la señalizó, pero una vez realizada se olvidó de quitar el intermitente y por tanto sigue indicando una acción que no se va a producir.
Incluso podemos llegar a observar vehículos que tras realizar una maniobra han olvidado desactivar el intermitente y a continuación realizan una nueva maniobra ¡pero justo al lado contrario al que están señalizando! 😲
El intermitente será pués un importante elemento a la hora de ayudar a anticipar lo que va a ocurrir.
No obstante el factor humano en ‘forma de despiste’ juega aquí un papel importante por lo que la indicación del intermitente no siempre será totalmente fiable.
Por tanto si nos gusta que el resto de conductores señalicen bien sus maniobras, hagamos nosotros también lo propio e intentemos ser siempre rigurosos y precisos a la hora de usar este indicador. 😜
Retrovisores.
Además de controlar lo que en cada momento sucede delante de nosotros, e incluso de intentar prever lo que va a suceder, también será importante saber lo que ocurre detrás y para ello el retrovisor se convertirá en un aliado clave. Mejor dicho los retrovisores porque deberemos llevar uno a la izquierda y otro a la derecha.
Se trata de un elemento imprescindible que si nos acostumbramos a usar, notaremos que ‘nos falta algo’ si en algún momento no disponemos de ellos. De hecho es lo primero que encuentro a faltar si en alguna ocasión me desplazo en mountainbike. 😜
Por tanto es importante que los llevemos siembre bien ajustados de manera que nos ofrezcan el mejor campo de visión posible.
No obstante el retrovisor también entraña sus riesgos porque en el momento que estamos usándolos para mirar hacia atrás, dejamos de mirar hacia delante que es el sentido en el que se está moviendo nuestra moto.
Será conveniente por tanto usar el retrovisor en espacios cortos de tiempo y acostumbrarnos a mantener cierto grado de visión también hacia delante.
Conseguir esto es más fácil de lo que parece y con un poco de práctica es posible que miremos atrás con el retrovisor y sin dejar de prestar atención también hacia delante. Esta es una habilidad que nos convendrá ejercitar.
Además de usarlos siempre en maniobras como las de cambio de carril (no solo a veces…), también es interesante acostumbrarnos a mirar los retrovisores de vez en cuando (a intervalos cortos) simplemente para controlar lo que está ocurriendo en el tráfico que tenemos detrás.
Esto nos permitirá por ej. detectar vehículos de emergencias (ambulancias, bomberos,…) u otros vehículos que se acerquen especialmente rápido.
Por cierto que si se produce esta situación, cuando ese vehículo alcance nuestra posición, sea o no de emergencias, deberemos facilitarle que nos adelante pués no debemos juzgar por qué tiene más o menos prisa (aunque no sea una ambulancia, perfectamente puede tratarse de una urgencia 😲).
Por desgracia los retrovisores de todos los vehículos (camión, coche, moto,…) tienen lo que se denomina un ‘ángulo muerto‘. Se trata de un área que no podremos ver porque quedará fuera de la zona que el espejo es capaz de cubrir.
El problema es que cuando usamos el retrovisor para mirar hacia atrás, tenemos la sensación de que visualmente controlamos todo el área posterior cuando en realidad no es así.
Esta falsa sensación de control nos autoriza a iniciar maniobras pensando que no hay nadie al que podamos afectar. Pero en muchas ocasiones ocurre que a mitad de la maniobra debemos rectificar bruscamente porque un claxon o una ráfaga de luz nos avisa que estamos obstaculizando a otro vehículo al que seguramente no hemos detectado porque cuando hemos mirado por el retrovisor estaba en nuestro ángulo muerto y por tanto para nosotros no existía. 😲
Pero al conducir en moto disponemos de una sencilla y efectiva estrategia que en otro tipo de vehículos como el coche no podremos aplicar y que nos permitirá ampliar el grado de visión que ofrecen nuestros retrovisores.
Se trata simplemente de desplazar lateral y ligeramente el cuerpo y la cabeza a la izquierda o la derecha (según nos interese) para variar el ángulo con el que miramos el retrovisor. Importante: no nos referimos a ‘girar’ el cuerpo y la cabeza si no a moverlos un poco hacia uno de los lados, manteniendo el pecho totalmente hacia el frente.
Si combinamos la mirada por el retrovisor:
- Estando sentados totalmente verticales en el asiento, más
- La mirada con desplazamiento lateral del cuerpo
Conseguiremos ampliar notablemente el campo de visión que obtenemos a través de los retrovisores y reduciremos el efecto del ángulo muerto.
Ahora bien, si al mirar hacia atrás necesitamos controlar un área específica y ni siquiera la maniobra de desplazar lateralmente el cuerpo nos permite visualizarla, no quedará más remedio que girar la cabeza y en tal caso la recomendación es que nuestra moto esté totalmente parada y nuestros pies (al menos uno) apoyados en el suelo.
Los motivos son porque si en lugar de usar los retrovisores hemos de girar la cabeza:
- Eliminamos la posibilidad de mantener cierto grado de atención a lo que sucede delante de la moto, lo cual nos podría acarrear algún problema ya que nos estaremos desplazando en una dirección pero mirando en otra. 😲
- Al girar la cabeza para mirar a un punto hacia el que nuestra moto no se está desplazando, nuestra capacidad para controlar el equilibrio se reduce notablemente y en casos extremos esto podría incluso llevarnos al suelo.
Con este tipo de actuaciones, en las que un uso adecuado del retrovisor es fundamental, identificaremos los posibles problemas que pueden llegar desde atrás, ayudaremos a otros vehículos a que puedan desplazarse de la manera que consideren más adecuada y colaboraremos para que el tráfico sea más fluido.
Intermitentes y retrovisores serán
importantes aliados a la hora de
anticipar la evolución de los
vehículos que nos rodean
__ . __
(Moto y alcohol / La somnolencia / Los semáforos)-SIGUIENTE->