Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃
Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃

01 Introducción – Predisposición / La Ciudad / Seguridad

<-ANTERIORSIGUIENTE-> 

  <ÍNDICE GENERAL>

__ . __

Predisposición y mente abierta.

Un aspecto especialmente importante es el mantener día a día una adecuada predisposición a aprender y mejorar nuestra conducción. 

A lo largo del tiempo, he intentado mantener el interés por mejorar mi técnica para conducir en moto porque estoy convencido de que no conformarnos con lo que sabemos hoy, e intentar mejorar cada día es una actitud clave para incrementar nuestra seguridad. Nunca es tarde para aprender y probar cosas nuevas. 😃

Además, si nos marcamos ese objetivo de aprender y mejorar día a día, hará que ‘vivamos más de cerca’ la conducción de nuestra moto y conseguiremos que sea mucho más interesante y divertida. 

En línea con esa idea de mejora continua, recuerdo que hace ya bastante tiempo, poco después de empezar a ir en moto, salí a dar una vuelta por una carretera que no conocía y, a mitad de una curva, me asusté porque creí que iba demasiado inclinado y demasiado rápido e instintivamente frené de manera brusca y como consecuencia la rueda delantera se bloqueó y acabé por el suelo. 😲😟😲 Por suerte la cosa no fue más allá de un susto y alguna magulladura. 

Ahora, cuando repaso mentalmente aquella situación, me doy cuenta de que ni iba demasiado rápido ni demasiado inclinado y sobre todo que: no debí haber frenado como lo hice. 

Si aquel día hubiera tenido la información y la experiencia que tengo hoy, hubiera podido superar la curva sin ningún problema. 

En relación con esto que acabo de explicar, me gustaría apuntar que en páginas posteriores se compartirá algún otro caso de accidente, pero no con un objetivo ‘macabro’ sino para alertar de situaciones de riesgo y sus consecuencias. Situaciones de las que por desgracia, nadie puede considerarse al margen.

Si queremos mejorar nuestra conducción, 

será fundamental nuestra predisposición 

a aprender y a poner en práctica maneras 

de hacer, que para nosotros serán novedosas

Respecto a la normativa vigente, hay que destacar que el objetivo de este libro no es el de repasar el código de circulación ni se realizará ninguna recomendación que pueda ir en contra de dicho código y, si en algún momento así se entendiera, solo puede ser debido a no haber conseguido explicar dicha recomendación de forma adecuada.

Y un último apunte antes de entrar en materia. No soy un piloto, nunca he participado en ninguna carrera. Simplemente soy un conductor como tú y que como muchos otros ha tenido cierto interés por informarse, conocer y mejorar en los distintos aspectos que rodean a la conducción de moto y que ha dedicado muuuchas horas a conducir tanto por ciudad como fuera de ella. 

Así que si yo he conseguido poner en práctica los consejos que se recopilan en este libro 

¡tú también puedes! ¡Animo y adelante! 😃😜😃

La moto en ciudad tiene sus propias características.

Quizás alguien podrá pensar que si ya lleva tiempo conduciendo moto en una modalidad determinada (deportiva, cross, trial,…), ya sabe conducir todo tipo de motos pero por desgracia esto no suele ser así porque cada modalidad tiene sus características propias. Por poner un ejemplo, saber conducir moto de carretera no implica que ya sepamos conducir moto de trial ni a la inversa.

La conducción de moto en ciudad también tiene sus propias particularidades, ¡bastantes más de las que pudiera parecer en una primera impresión!, y por ese motivo en adelante nos centraremos en ella y la analizaremos y trataremos como una modalidad específica.

Tras la obtención del permiso de circulación, seguramente nos restará un camino de aprendizaje

De hecho, si avanzamos en el texto, podremos observar multitud de aspectos en los que se ha destacado que no se aplican con la misma relevancia o no de la misma forma, si conducimos en ciudad o si lo hacemos en carretera o autopista.

Así, tener la habilidad para mantener un correcto equilibrio a baja velocidad, será una característica importante si circulamos por ciudad pero no será tan determinante para la conducción en carretera o autopista. Por otro lado, conocer cual es la trazada de curva correcta tendrá más relevancia en carretera que en ciudad. Y sigue un largo etcétera.

Es importante destacar que, en cada modalidad se desarrollan de manera destacada determinados aspectos, que luego podrán ser aplicados en otras especialidades. 

Por ej. muchos pilotos de velocidad, aprenden a controlar las posibles derrapadas practicando dirtrack que es una modalidad en la que derrapar forma parte de la conducción. Tranquilos, es solo un ejemplo. Para conducir en ciudad no necesitaremos saber derrapar… 😜

Por eso en algunas de las explicaciones, se hará referencia a otras modalidades de conducción donde se explotan cualidades concretas.

Principal objetivo: aumentar nuestra seguridad.

En adelante, para alcanzar el objetivo de aumentar nuestra seguridad veremos recomendaciones y consejos tanto de:

Seguridad Activa: 

  • Las que nos ayudan a evitar que tengamos un accidente. 

Como de Seguridad Pasiva: 

  • Todo aquello que en caso de sufrir un accidente, minimizará sus consecuencias.

Junto a estas dos categorías, podríamos  añadir una tercera, que no veremos en detalle pero que tiene su relevancia: el seguro de moto. 

Como todos sabemos el seguro nos vincula a una Entidad que, en caso de haber sufrido un accidente, se encargará de darnos gran parte de la ayuda y soporte que podamos necesitar. ¡Tengámoslo en cuenta! 😃

Sobre todo en los aspectos de Seguridad Activa, analizaremos y ‘desmontaremos’ algunas leyendas y falsos mitos 😲 que en mayor o menor medida gozan de cierta difusión como:

  • En moto si usamos el freno delantero, podemos volcar… 
  • En caso de realizar una frenada de emergencia mejor no usar el embrague…
  • Tener miedo al conducir no es malo porque nos ayuda a estar alerta

También propondremos estrategias que en ocasiones podrán diferir de nuestra práctica habitual y descubriremos aspectos que quizás nos sorprendan. Todo ello intentando que la lectura sea amena y entretenida, y que la puesta en práctica de las recomendaciones resulte una actividad tan interesante como enriquecedora.

___ . ___

(Campo de Visión / La dirección / La atención)-SIGUIENTE->