Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃
Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃

06 Tomando curvas – La fuerza centrífuga / Inclinando en las curvas

<-ANTERIORSIGUIENTE-> 

  <ÍNDICE GENERAL>

__ . __

Analicemos un aspecto importante a la hora de conducir en moto: el giro o lo que es lo mismo, tomar curvas.

La fuerza centrífuga.

A partir de superar cierta velocidad (aproximadamente por encima de los 15 ó 20 Km/h) el comportamiento de la moto cambiará de forma notable y esto lo notaremos principalmente a la hora de tomar las curvas. 

Si nuestra velocidad es muy baja (por debajo de esos 15 ó 20 Km/h) para tomar una curva giraremos el manillar en la dirección de la curva y la posición de la moto será prácticamente vertical. Pero si la velocidad es superior la cosa cambia ¡y de que manera! 😲😜 Veamos paso a paso qué ocurre.

Por encima de esa velocidad, en curva apreciaremos claramente la aparición de un empuje hacia el exterior de la curva que tiende a mantener la moto en la línea en la que se estaba desplazando, es decir en linea recta y que ‘se opone’ a cualquier cambio de dirección. Se trata de la fuerza centrifuga. 

Al tomar una curva, todo vehículo estará afectado por la fuerza centrífuga, con una intensidad que dependerá de:

      • La velocidad.
      • El peso del conjunto (vehículo más conductor, pasajero, carga, etc.).
      • El radio de giro de la curva (cuanto más cerrada sea la curva).

En coche la notaremos de forma más clara porque nuestra posición en el asiento siempre es vertical. En moto la percibiremos menos debido a nuestra inclinación en la curva (no estaremos verticales), pero que eso no nos confunda, pues la intensidad de fuerza centrífuga que tendrán que soportar tanto las ruedas del coche como las de la moto dependerá de los mismos parámetros: velocidad, peso y radio de giro.

En lo que respecta a las ruedas, en curvas con coche tendremos dos ‘líneas de apoyo’ para contrarrestar la fuerza centrifuga: una línea formada por las dos ruedas del lado izquierdo y otra por las del derecho y según la curva sea a izquierda o a derecha, las ruedas que estén en el exterior del giro serán las que soportarán la mayor parte del apoyo. El resto del coche, principalmente la parte que está en el interior de la curva, hará las veces de contrapeso evitando que el vehículo vuelque hacia el exterior de la curva.

Inclinando en las curvas.

En moto la cosa cambia porque solo tenemos una línea de apoyo formada por dos ruedas alineadas que siempre equivaldrán a las ruedas del coche que están en el exterior de la curva, por tanto no tendremos otro par de ruedas ni ‘resto de vehículo’ que haga de contrapeso en el interior de la curva. 

Por ese motivo para tomar curvas en moto hay que ‘crear’ ese contrapeso y eso se consigue inclinando la moto hacia el interior de la curva ya que, sino inclináramos, la moto ¡volcaría hacia el exterior de la curva!

No será necesario entrar en detalle para darnos cuenta de que, respecto a la vertical (moto totalmente recta), la cantidad de inclinación que en la curva generará ese contrapeso, deberá ser mayor cuanto mayor sea la fuerza a contrarrestar. 

Por tanto, si, como acabamos de ver, los responsables de la fuerza centrífuga son la velocidad, el peso y lo cerrado de la curva, para contrarrestar la fuerza centrífuga, la inclinación de nuestra moto deberá ser mayor cuanto mayores sean nuestra velocidad y el peso del conjunto, así como más cerrada sea la curva.

Para tomar curvas, será imprescindible inclinar la moto hacia el interior de la curva

Pero no nos asustemos, por suerte, aprender a manejar la inclinación adecuada para cada curva será un proceso bastante instintivo y generalmente rápido, que no requerirá de la realización de ningún cálculo matemático.  

En general, y de manera intuitiva, si al trazar una curva:

  • apreciamos que nos vamos hacia el exterior de la curva: intuitivamente aumentaremos la inclinación o reduciremos la velocidad (o ambas) y 
  • si lo que ocurre es que nos vamos hacia el interior: inclinaremos menos o aumentaremos la velocidad (o ambas). 

A pesar de que este es un proceso que se automatiza con facilidad y para el que no es necesario ser un experto en el cálculo de ángulos ni de compensación de fuerzas, 😜 para ser más eficaces en nuestra conducción, si será importante conocer y entender como y por qué al trazar una curva la moto va a reaccionar de la manera que acabamos de comentar.

En resumen, salvo en desplazamientos a velocidades muy bajas, que usaremos para la realización de maniobras (aparcamiento, etc.) y en las que muchas veces nos ayudaremos de nuestros pies apoyados en el suelo para equilibrarnos, podemos afirmar que en conducción habitual será: físicamente imposible tomar una curva con la moto totalmente vertical.

Tomar curvas sin inclinar la 

moto hacia el interior de la 

curva será físicamente imposible

Ahora bien, una cosa es una inclinación extrema como la que podemos observar en pilotos de competición que tienen que vencer unas fuerzas centrifugas muy grandes —generadas por altas velocidades que alcanzan— y, otra muy distinta es la inclinación que necesitaremos aplicar a nuestra moto que en ciudad se estará desplazando a una velocidad que rondará los 50 Km/h. 

Lo más seguro es que en nuestra conducción habitual, un poco de inclinación será suficiente pero, eso si, algo tendremos que inclinar.

Por tanto, todo aquel que le de ‘miedo’ o ‘respeto’ inclinar la moto y que piense que en las curvas conducirá con su moto vertical (en ocasiones, algún comentario se puede escuchar al respecto…) que se vaya olvidando 😲😜😲 pués, como ya hemos apuntado, en moto no hay forma de tomar curvas sin inclinar. Es sencilla y físicamente imposible.

Si alguien que ya conduce moto y, al leer esto, sigue convencido de que toma las curvas con la moto totalmente recta, puede probar a fijarse por un momento cuando toma una curva si su moto está recta y podrá comprobar que, aunque sea de forma mínima, está inclinada hacia el interior de la curva y no solo eso sino que, si en mitad de la curva pone la moto vertical, no podrá evitar que esta se desplace hacia fuera de la curva, es decir, hacia el exterior. 

¡Atención a esto último! Si lo vamos a probar hagámoslo solo si estamos seguros de contar con el espacio suficiente y de que no existe ningún riesgo ni posibilidad de colisión con ningún otro vehículo.

Por mucho que descolguemos el cuerpo, poco nos ayudará a tomar la curva si nuestra moto no está también inclinada.

Hace ya tiempo cuando mi experiencia circulando en moto era poca, un amigo y yo fuimos a dar un paseo por carretera cada uno con su moto. 

Él iba detrás y en una parada para tomar un café, me comentó que había podido observar como al llegar a las curvas yo ‘descolgaba’ el cuerpo hacia el interior de la curva de forma muy marcada como si estuviera en un circuito, 😜 pero que a diferencia de los pilotos de competición, yo aplicaba un ángulo mínimo de inclinación de la moto con lo que sencillamente la moto no giraba o giraba muy poco… 😲

Tenía razón, y si recordamos los tres elementos que influyen en la fuerza centrífuga, como yo no podía modificar ni el peso del conjunto ni el radio de giro, para poder trazar la curva no me quedaba otra que reducir la velocidad, lo cual concuerda con lo que ya hemos comentado: o inclinas más o vas más despacio. 

Por otro lado, mi amigo me comentó que también se había percatado de que él (que tenía más experiencia), con una inclinación en su moto solo un poco superior a la que yo aplicaba, era capaz de seguirme sin ningún problema y sin necesidad de tener que hacer ‘numeritos exagerados’ descolgando el cuerpo. 😜 

Si hay alguien que conduciendo moto en ciudad le ocurre algo similar y en algunas curvas se siente presionado’ porque, circulando dentro de la legalidad, los vehículos que vienen detrás van más rápidos que él pero no puede acelerar más, porque si lo intenta se va hacia fuera de la curva, o simplemente es porque siente ‘miedo’ a inclinar; 😲 seguramente significará que debería trabajar para mejorar su inclinación en las curvas. 

Y sino habíamos reparado en que esto nos puede estar ocurriendo, será recomendable observarlo para determinar si es así o no.

A continuación vamos a ver algunos consejos que nos ayudarán a aumentar la confianza a la hora de inclinar la moto para tomar una curva ¡vamos con ello! 😄

__ . __

(Mejorando nuestra estrategia / Estilo 1 y 2 para tomar curvas)-SIGUIENTE->