__ . __
Mejorando nuestra estrategia para tomar curvas.
Como acabamos de ver, y aunque tiene sus adeptos, descolgar el cuerpo hacia el interior de la curva pero inclinando poco la moto, será una estrategia poco efectiva a la hora de tomar curvas en moto.
Si hasta ahora alguien había dado validez a esa idea y pensaba que descolgar el cuerpo para girar era la clave, puede probar en una curva habitual y conocida (una rotonda puede servir) a pasarla manteniendo la misma inclinación de la moto con la que la traza habitualmente, pero ahora descolgando menos (o nada) su cuerpo.
Si lo hace correctamente, prestando atención a mantener el mismo grado de inclinación de la moto respecto a cuando la tomaba con el cuerpo más descolgado, podrá comprobar que la capacidad de giro conseguido es exactamente igual, (atención porque si la moto ha estado más recta habremos obtenido una conclusión errónea).
Descolgar nuestro cuerpo hacia el
interior de la curva no influirá de
forma destacada en el giro de la moto
Una vez verificado esto, si consideramos que necesitamos ser más ágiles y seguros en las curvas, tendremos que practicar para inclinar algo más la moto pero sin que el descuelgue del cuerpo sea una prioridad, pues solo ha de acompañar la inclinación de la moto (o como ahora veremos, ni siquiera eso será necesario… 😜).
Estilo 1 para inclinar en la curva.
Vayamos un poco más allá. Acabamos de ver que para tomar curvas la inclinación de la moto es imprescindible y el descuelgue del cuerpo es menos importante.
Ante esta afirmación ¿Podríamos tomar la curva inclinando solo la moto y sin descolgar nada o casi nada el cuerpo…?
¡Por supuesto que si! De hecho podemos trazar la curva con la moto inclinada y el cuerpo vertical, o al menos mucho más vertical que la moto.

Si buscamos en internet algún video de motocross y nos fijamos en los pasos por curva, según sea el giro (y la filmación) podremos comprobar que por lo general, la moto está inclinada hacia el interior de la curva pero el cuerpo está mucho más recto.
Se trata de un estilo de conducción muy efectivo cuando las curvas son cerradas y las velocidades no son muy elevadas, circunstancias que casualmente también son habituales al conducir en ciudad.
Esto no significa que debamos tomar las curvas en ciudad ¡como si estuviéramos en un circuito de motocross!, 😲😜😲 solo es un ejemplo sacado de conducción deportiva para mostrar la importancia de inclinar la moto para tomar las curvas versus lo menos relevante que es descolgar el cuerpo.
Yo mismo, en la conducción en ciudad, he aplicado y aplico esa posición parecida a la que se utiliza en motocross para tomar las curvas y me resulta muy efectiva, cómoda y segura.

Por supuesto que usar este estilo de conducción será opcional y si tenemos curiosidad por probarlo podemos practicar en diferentes momentos, tomándolo con calma y sin obsesionarnos, para ir viendo poco a poco como nos sentimos.
Eso si, teniendo presente que probablemente se trate de una forma de trazar curvas muy distinta de la que habremos venido usando hasta ahora y que, como todo cambio o incorporación de nuevo estilo, implicará un periodo de aprendizaje en el que es muy posible que al principio no nos sintamos del todo cómodos, lo cual no significa que el sistema no funcione, sino sencillamente que todavía no lo tenemos interiorizado ni automatizado.
Por tanto: paciencia, tomémonos todo el tiempo que sea necesario. 😃😜😃
Inclinar la moto manteniendo el
cuerpo recto puede ser una opción
interesante para tomar curvas
Si nos decidimos a probarlo es recomendable intentar disfrutar con el proceso (en este y con cualquier otro ejercicio) y empezar por mirar algún video de motocross para observar la posición de los pilotos en algunas de las curvas, sin olvidar que estaremos viendo el ‘top’ de lo que se puede hacer en ese tipo de conducción, tengamos entonces en cuenta que solo se trata de una referencia a un estilo que, si lo aplicamos, en nuestro caso no deberíamos pretender alcanzar, ni de lejos, los límites a los que los pilotos profesionales son capaces de llegar y mucho menos, al conducir en ciudad.

A la hora de hacer nuestras pruebas debemos intentar seleccionar espacios donde no haya riesgo ni para nosotros ni para otros conductores: zonas abiertas, con buena visibilidad, buen asfalto, espacio de sobras y, a ser posible, sin otros vehículos.
¡Ah y una advertencia! Para encontrarnos cómodos con este tipo de trazada, además del cuerpo —y de manera especial— intentemos mantener también la cabeza recta durante la curva sin inclinarla hacia el interior, ya que si la inclinamos obtendremos una percepción errónea y distorsionada de la situación de la moto, interpretando que su inclinación es superior a la real.
La posibilidad de aplicar este estilo para tomar las curvas también se verá influenciado por el tipo de moto que tengamos, siendo algo más complicado ponerlo en práctica si se trata de una custom o una deportiva (aunque se puede). De manera general en el resto de motos será más sencillo.
Otra posible influencia será la forma del asiento de nuestra moto, pués podremos encontrarnos con que:
- en ocasiones, para aplicar este tipo de conducción, será suficiente con angular nuestra cintura al entrar en curva para que la moto incline y nosotros sigamos rectos, o bien
- cuando inclinamos la moto, puede que nos sintamos más cómodos si en lugar de angular nuestra cintura, cambiamos el punto en el que nos sentamos, pasando de estar en el centro del asiento a sentarnos algo más en la parte lateral del asiento.
Para finalizar, cuando termina la curva, pondremos la moto recta de nuevo al mismo tiempo que dejamos de angular nuestra cintura o que volvemos a sentarnos en el centro del asiento (según la opción escogida de las dos anteriores).
Estilo 2 para inclinar en la curva.
Para curvas largas y abiertas en las que podemos ir más rápido (por ej. en los accesos a la ciudad) y, dependiendo de las capacidades de nuestra moto y de la densidad del tráfico, es posible que en lugar de inclinar la moto y mantener el cuerpo más vertical, nos interese y/o nos sintamos más cómodos inclinando la moto y también descolgando algo nuestro cuerpo, ambos hacia el interior de la curva para ayudar a compensar la fuerza centrífuga, eso si, sabiendo como ya hemos dicho que, en cualquiera de los dos estilos, la inclinación de la moto será clave para el giro.

Con este sistema es importante sentirnos cómodos, no forzados y evitar ‘exageraciones’ pues con inclinar el cuerpo solo un poco más que la moto será suficiente.
Aunque para este estilo podremos tomar como referencia a los pilotos de velocidad, está claro que tampoco aquí debemos pretender llegar a los límites a los que ellos llegan, ya que es evidente que nosotros no estaremos en ningún circuito, ni somos pilotos… 😲😃😲
En cualquier caso, hay que destacar que un estilo no es mejor que el otro y que perfectamente podemos practicar ambos y aplicarlos en base a nuestras preferencias según nos convenga:
- moto inclinada y cuerpo recto para curvas lentas y
- moto inclinada y cuerpo también inclinado hacia el interior de la curva para giros a mayor velocidad.
Otro aspecto a tener en cuenta y que se manifiesta con cualquier estilo a la hora de tomar curvas es que, una vez estemos a mitad de la curva, conviene empezar a acelerar suavemente (no esperar a la salida), lo cual ayudará a que la moto se estabilice y también hará que nos vayamos desplazando hacia el exterior de la curva y eso, siempre que lo tengamos bajo control, nos ayudará a iniciar la salida del giro.
Se trata de un efecto sutil así que conviene estar atentos para identificarlo.
__ . __
(06 Tomando curvas-Mi estilo en curva / Habitualmente ¿Inclino poco, mucho…?)-SIGUIENTE->