Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃
Consejos para conducir MOTO en CIUDAD y salir airoso… 😃

06 Tomando Curvas – Trazada de curvas

<-ANTERIORSIGUIENTE-> 

  <ÍNDICE GENERAL>

__ . __

Trazada de curvas

En coche, moto, etc. la trazada se refiere a la posición que ocupa nuestro vehículo a lo ancho de la calzada mientras está circulando a lo largo de una curva. 

En el caso de la moto el recorrido de la trazada irá desde que la moto está recta antes de iniciar la curva y hasta que vuelve a estar recta al salir de la curva.

La trazada será una maniobra que requerirá de bastante práctica para conseguir asimilarla y ejecutarla adecuadamente, pero una vez dominada los beneficios que nos aportará serán importantes, ayudándonos a conseguir un paso por curva seguro y efectivo.

Recuerdo como hace ya algún tiempo en un reportaje, un experimentado piloto de moto aconsejaba a los niños (si niños… 😃) de una escuela de competición que se esforzasen para llevar a la pista la trazada teórica que, dibujada en la pizarra, les habían enseñado los profesores porque ese era: el mejor y más óptimo paso por curva posible. 

También destacaba este piloto que, por propia experiencia era consciente que modificar la trazada a la que cada uno estaba acostumbrado no era fácil, pero si querían mejorar deberían esforzarse en realizar el cambio.

Desde luego nuestro objetivo para circular en ciudad no será el de ‘mejorar ningún crono’ pero como ya hemos comentado si conseguimos optimizar nuestro paso por curva, y eso no significará necesariamente ir más rápidos, también conseguiremos incrementar nuestra seguridad y nuestro control en el giro. Veamos esta maniobra con algo más de detalle.

La trazada ideal en ciudad y en carretera debería ser similar pero a la práctica y con frecuencia, en ciudad nos encontraremos con situaciones como: 

  • Vehículos que están estacionados en nuestra trayectoria, por ej. en doble fila en el chaflán, 
  • Líneas de paso de cebra (que en lo posible deberemos evitar el circular sobre ellas), 
  • Carriles demasiado estrechos que obligan a los vehículos de gran tamaño a invadir parcialmente el carril contrario cuando toman una curva, 
  • Peatones que cruzan la calle fuera de las zonas habilitadas para ello, 
  • Otros vehículos más lentos que nosotros como bicicletas, skate boards, etc. y que en ocasiones circulan por la calzada,
  • Y un largo etc.

Si al tomar una curva en ciudad aparece alguna de esas situaciones inesperadas, nuestra trazada quedará condicionada y generalmente no podrá seguir la línea que teníamos prevista. 

Por ej. si al iniciar la curva nos encontramos con un vehículo estacionado en nuestra trayectoria, no nos quedará más remedio que modificarla y adaptarla a la nueva situación.

No obstante también es cierto que comparada con la circulación en carretera, la velocidad en ciudad será notablemente más baja, y eso nos permitirá reducir la ‘exigencia’ de tener que llevar a cabo la trazada ideal y facilitará el poder gestionar situaciones especiales como las que acabamos de apuntar.

De manera simplificada, respecto a las posibles opciones para trazar curvas en ciudad, básicamente podemos:

  1. Llevar a cabo la trazada ideal o aproximarnos a ella en lo posible (la veremos a continuación).
  2. Hacer una trazada neutra en la que a lo largo de la curva, nuestra moto circula, más o menos, por el centro de la calzada.
  3. Invertir la trazada ideal, es decir ubicar sus posiciones justo al revés de donde deberían estar.

Por supuesto la más adecuada será la opción 1, aunque en ciudad y debido a la velocidad más reducida también la 2 puede ser perfectamente válida (la 2 no será una buena elección para la circulación por carretera) y la que debemos evitar en todo lo posible será la opción 3.

Por tanto nos conviene conocer qué forma tiene la trazada ideal no solo por si queremos aplicarla (o aproximarnos a ella) si no también para saber si estamos aplicando la trazada ideal pero ¡al revés! 😲 (es decir la opción 3) y en tal caso corregirlo.

En ciudad no será extraño encontrarnos con 

elementos que condicionen nuestra trazada.

Por suerte nuestra velocidad más moderada también 

reducirá la necesidad de realizar trazadas perfectas

Veamos pues cual es la trazada teórica más adecuada y como podemos aproximarnos a ella. Además como vamos a poder comprobar, la teoría no será complicada.

__ . __

(06 Tomando curvas – Curvas de 90º)-SIGUIENTE->